
Inclusión laboral y social
En este capítulo se abordarán dos ámbitos muy importantes. Las personas con Síndrome de Down están de busca de más oportunidades e inclusión y para ello se debe empezar por educar a la sociedad. Son personas como cualquier otra. A continuación encontrarás un mundo lleno de habilidades y capacidades.
01
Esta vez hablas tú
Parte de la inclusión social es el uso del lenguaje, por ello, este manual tiene como objetivo eliminar los prejuicios sociales frente a las palabras que excluyen y las categorías peyorativas para referirse a quienes tienen Síndrome de Down.
02
Emprender sin límites
Nuestra aventura, aparte de conectarnos con habilidades extraordinarias, es una oportunidad para trabajar con las personas con Síndrome de Down y entender sus retos, luchas y motivaciones. Nos encontramos con ellas, con el apoyo de sus familias, para surmergirnos un rato y conocer proyectos hechos con amor ¡gracias por este espacio!
03
Hablemos de magia - Fundación Ballet Tierra Colombiana
Gracias a María Camila y Juan Pablo, una experiencia en la que nos sumergimos en arte puro y permitirnos ser testigos de este momento de conexión con la danza, y junto con Fundación Ballet Tierra Colombiana decidimos contarle al mundo lo talentosos que son, ¡gracias por ayudarnos a inspirar y mostrar al mundo la importancia de la danza en sus vidas!
04
Ellos pueden sentir placer
La sexualidad, esa que existe con nosotros, que hace parte de lo que somos, de nuestras identidades. Este espacio pretende entonces quitar el velo frente al desconocimiento, tabúes y prejuicios que inundan la sexualidad frente a las personas que tienen estas discapacidades ¡Gracias Enith!